Programa para la promoción de relaciones saludables en adolescentes: competencias sociales, valores y funcionamiento familiar / Program for the promotion of healthy relationships in teenagers: social competences, values and family functioning

  • Marisol Morales Rodríguez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Palabras clave: adolescentes, competencias sociales, funcionamiento familiar, relaciones saludables, valores

Resumen

Las relaciones saludables emergen del desarrollo de habilidades socioemocionales, valores positivos y de un funcionamiento familiar adaptativo. Particularmente, en población adolescente, favorecer este tipo de relaciones previene la aparición de conductas de riesgo. El objetivo del presente estudio fue promover relaciones saludables por medio del desarrollo de competencias sociales específicas -conducta prosocial, valores positivos y funcionamiento familiar adaptativo- en preadolescentes escolarizados, a partir de la implementación de un programa de intervención psicoeducativa.

Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño cuasi experimental de alcance descriptivo-correlacional. Participaron 220 preadolescentes de dos primarias públicas de Morelia, Michoacán, con una edad promedio de 10 años. Se utilizaron las escalas de habilidades prosociales para adolescentes, la Evaluación Matson de Habilidades Sociales (MESSY) la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y la escala de valores para el desarrollo positivo adolescente. El procedimiento se basó en una fase de preprueba, seguida de la intervención, y concluyó con una fase de posprueba.

Los hallazgos destacaron cambios después de la implementación del programa de intervención en competencias sociales específicas, particularmente en asertividad , impulsividad, sobreconfianza y celos/soledad, destacando que hubo una mejora en la asertividad y un decremento de los factores poco adaptativos. Lo anterior se confirmó con los cambios observados en conducta prosocial -específicamente, se registró una mejoría en todas las dimensiones, en toma de perspectiva , solidaridad y conducta de ayuda, altruismo y asistencia-. En la misma línea, aumentaron los valores sociales y, en cuanto al funcionamiento familiar, los hallazgos mostraron cambios en cohesión y adaptabilidad. Lo anterior se constató a través de las diferencias halladas entre el grupo control y experimental, siendo este último el que registró puntajes más elevados en las variables de estudio. Asimismo, se encontró asociación entre dichas variables, destacando que, a mejor cohesión familiar y mayor flexibilidad, habrá mayores valores sociales y personales, además de una mayor tendencia a la prosocialidad en los adolescentes. Se concluyó que el programa fue efectivo al propiciar cambios significativos. Los programas de intervención psicoeducativa constituyen la estrategia idónea para favorecer cambios en el comportamiento adolescente, y fungen como medidas preventivas de conductas de riesgo en esta etapa tan compleja pero maravillosa del ser humano: la adolescencia.

Citas

Amengual, G. (1993). La solidaridad como alternativa. Notas sobre el concepto de solidaridad. Revista Internacional de Filosofía Política, 1, 135-151.

Antolín, L., Oliva, A., Pertegal, M. y López, A. (2011). Desarrollo y validación de una escala de valores para el desarrollo positivo adolescente. Psicothema, 23(1), 153-159. Recuperado de http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=3864.

Auné, S., Blum D., Abal, F., Lozzia, G. y Attorresi, H. (2014). La conducta prosocial: Estado actual de la investigación. Perspectivas en Psicología, 11(2), 21-33. doi: 153-837-1-PB%20(1).

Barcelata, B. (2015). Adolescentes en riesgo. Una mirada desde la resiliencia. Ciudad de México, México: Manual Moderno.

Berríos; Ll. y Buxarrais, M. (2013). Educación en valores: análisis sobre las expectativas y los valores de los adolescentes. Educ. Educ. 16(2), 244-264. Recuperado de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2754/3235.

Caballero, M. (2010). Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas. Revista de Paz y Conflictos, (3), 154-169. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2050/205016387011.pdf.

Caballo, V. (1999). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI.

Carrillo, I. (2007). ¿Es posible educar en valores en la familia? Barcelona, España: Graó.

Castillo, G. (2016). Adolescencia. Mitos y enigmas. Bilbao, España: Descleé de Brouwer.

Contini, N. (2008). Las habilidades sociales en la adolescencia temprana: perspectivas desde la psicología positiva. Revista Psicodebate: Psicología, Cultura y Sociedad, 9, 15-27. doi: http://dx.doi.org/10.18682/pd.v9i0.407.

Del Prette, Z. y Del Prette A. (2002). Psicología de las habilidades sociales. Santa Fe de Bogotá: Manual Moderno.

Eisenberg, N. (1999). Infancia y conductas de ayuda. Madrid, España: Morata.

Espejel, E. (1997). Manual para la escala de funcionamiento familiar. Tlaxcala, México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Estrada. L. (2006) Ciclo vital de la familia. Ciudad de México, México: Debolsillo.

Fiorentino, T. (2008). La construcción de la resiliencia en el mejoramiento en la calidad de vida y la salud. Suma Psicológica; 1(15), 95-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134212604004.

Gallego, O. (2008). Descripción de las habilidades sociales en estudiantes de psicología de una institución de educación superior. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 1(1), 61-71. Recuperado de http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/144.

Gil, F. y León, G. (1999). Habilidades sociales. Teoría, investigación e intervención. Madrid, España: Síntesis.

González, N. y Lobato, C. (2008). Evaluación de las competencias sociales en estudiantes de enfermería. Bordón, Revista de Pedagogía, 60(2), 91-106. Recuperado de Dialnet-EvaluacionDeLasCompetenciasSocialesEnEstudiantesDe-2717064%20(1).pdf.

González-Arratia, N. y Valdez, J. (2012). Resiliencia y convivencia escolar en adolescentes mexicanos. Revista de Psicología Trujillo, 14(2), 194-207. Recuperado de sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/rev_psicologia_cv/v14_2012_2/pdf/a05v14n2.pdf.

Ipiña, M. y Molina, L. (2011). Propiedades psicométricas de la Escala MESSY (versión autoinforme) en niños argentinos. Revista de Psicología, 29(2), 245-264. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3378/337829520003.pdf.

Isaza, L. y Henao, G. (2012). Influencia del clima sociofamiliar y estilos de interacción parental sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas. Persona, (15), 253-271. Recuperado de de http://fresno.ulima.edu.pe/sf%5Csf_bdfde.nsf/imagenes/3AFA3911E143A81F05257AFA0060089B/$file/14-persona15-isaza.pdf.

Lemos, V. (2006). La deseabilidad social en la evaluación de la personalidad infantil. Suma Psicológica, 13(1), 7-14. Recuperado de Dialnet-LaDeseabilidadSocialEnLaEvaluacionDeLaPersonalidad-2567570.pdf.

Losada, A. (2015). Familia y Psicología. Buenos Aires, Argentina: Dunken.

Matson, J.L., Rotatori, A.F., y Helsel, W.J. (1983). Desarrollo de una escala de calificación para medir las habilidades sociales en niños: la Evaluación Matson de Habilidades Sociales con Jóvenes (MESSY). Terapia de investigación conductual, 21(49), 335-340.

Mestre, V., Frías, M. y Samper, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del interpersonal reactivity index. Psicothema, 16 (2), 255-260. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/1191.pdf.

Mestré, V., Samper, P., Tur, A. Cortés, T. y Nácher, M. (2006). Conducta prosocial y procesos psicológicos implicados: Un estudio longitudinal en la adolescencia. Revista Mexicana de Psicología, 23(2), 203-215. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2430/243020649006.pdf.

Monjas, M. (2000). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas en edad escolar. Madrid, España: CEPE.

Morales, M. y Suárez, C. D. (2011). Construcción y validación de una escala para evaluar habilidades prosociales para adolescentes. Ponencia. XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal.

Olson, D.H., Portner, J. y Lavee, Y. (1985). Manual de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III Manual). Minneapolis: Life Innovation.

Olson, D., Russell, C. and Sprenkle, D. (Eds.). (1989). Circumplex model: systemic assessment and treatment of families. EE.Nueva York, Estados Unidos: Routledge. Recuperado de iteseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.554.7050&rep=rep1&type=pdf.

Olvera, C. (2015). Características de la violencia escolar y el funcionamiento familiar en un grupo de alumnos de una secundaria rural del Estado de Oaxaca. Revista internacional sobre Diversidad e Identidad en la Educación, 2(1). Recuperado de http://journals.epistemopolis.org/index.php/diversidad/article/view/941.

Ortega, P. y Mínguez, R. (2004). Familia y transmisión de valores. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, (15), 33.56. Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/71937/1/Familia_y_transmision_de_valores.pdf.

Trianes, M. et al. (2002). Relaciones entre evaluadores de la competencia social en preadolescentes: Profesores, iguales y autoinformes. Anales de Psicología, 18 (2), 197-214. Recuperado de https://convivencia.files.wordpress.com/2012/02/escalamessy_comp_social_preadoles18p.pdf.

Trianes, M., Blanca, M., García, J. y Sánchez, A. (2003). Competencia social en alumnos con necesidades educativas especiales. Nivel de inteligencia, edad y género. Revista de psicología general y aplicada, 56(3), 325-338. Recuperado de Dialnet-CompetenciaSocialEnAlumnosConNecesidadesEducativas-818735.pdf.

Valdemoros, M. Ponce de León, A., Ramos, R. y Sanz, E. (2011). Pedagogía de la convivencia y educación no formal: un estudio desde el ocio físico-deportivo, los valores y la familia. European Journal of Education and Psychology, 4(1), 33-49. Recuperado de www.redalyc.org/pdf/1293/129318734003.pdf.

Publicado
2018-03-02
Sección
Artículos Científicos